QUÉ ES LA PSICONEUROINMUNOLOGIA (PNI)

QUÉ ES LA PSICONEUROINMUNOLOGIA (PNI)

Quizás, para la mayoría, es la primera vez que oís esta palabra o especialidad, así que vamos a explicaros en qué consiste. Abreviaremos, y desde ahora nos referiremos a esta especialidad como PNI. Es una visión de cómo los procesos fisiológicos y de biología...
PORTEO ERGONÓMICO, LO QUE NECESITAS SABER

PORTEO ERGONÓMICO, LO QUE NECESITAS SABER

Vais a ser padres y os gustaría portear a vuestro bebé? ¿Tienes ya un bebé pero no estáis seguros si su posición es la correcta para él y/o para tí? ¿Conoces los beneficios del porteo? ¿Y sus contras? Si te interesa, sigue leyendo! y revisa nuestro blog para más...
USO DEL ECÓGRAFO EN LA CONSULTA DE FISIOTERAPIA (Parte 2)

USO DEL ECÓGRAFO EN LA CONSULTA DE FISIOTERAPIA (Parte 2)

Hola a tod@s! Seguimos contándote otros usos del Ecógrafo en consulta! EJEMPLO 2 En TELLO Fisioterapia disponemos, además, de aparatología de ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA (EPTE). Con ella, conseguimos tratar de forma más eficaz lesiones como:> Tendinosis>...
USO DEL ECÓGRAFO EN LA CONSULTA DE FISIOTERAPIA (Parte 1)

USO DEL ECÓGRAFO EN LA CONSULTA DE FISIOTERAPIA (Parte 1)

En TELLO Fisioterapia contamos con un ecógrafo de altas prestaciones que nos ayuda a mejorar la eficacia de nuestros tratamientos. Vamos a ir lanzando en las siguientes semanas información sobre cómo y cuándo usamos el ecógrafo en consulta y con qué finalidad. EJEMPLO...
MEJORAR NUESTRO COLÁGENO

MEJORAR NUESTRO COLÁGENO

Hola de nuevo! Vamos a seguir con esta serie de post dedicados más a las articulaciones. En anteriores artículos os hablamos de los diferentes crujidos o sonidos que pueden darse en las articulaciones y hablamos un poquito sobre hábitos de vida saludables y sobre...
¿POR QUÉ CRUJEN LOS HUESOS? Parte 2

¿POR QUÉ CRUJEN LOS HUESOS? Parte 2

Hola a tod@s una vez más! Hoy nos pasamos por aquí para dejaros la segunda parte del tema de crujidos y sonidos articulares. Si no has leído la primera parte, puedes hacerlo pinchando aquí. Tal como indicábamos, la mayor parte de los sonidos articulares son benignos y...