QUITAR EL DOLOR Y CURAR LESIONES PARA SIEMPRE
Descubre la nueva fisioterapia
Es el momento de cambiar tu vida y tu salud. Eliminar el dolor es mi objetivo.
Vamos a encontrar el origen del dolor y averiguaremos cuál es la causa de tu patología. Le pondremos solución modificando diferentes hábitos de vida.
Una terapia manual especializada y totalmente adaptada a tí mucho más eficaz que la convencional.
Todo ello, desde un punto de vista integral teniendo en cuenta hábitos alimenticios, ejercicio adaptado, aspectos emocionales, sistema inmune y hormonal o terapia ortomolecular para mejorar tu cuerpo.
¿Dolores articulares o dolor muscular? Si los tienes con frecuencia, limitan tu vida y te impiden disfrutar de ella plenamente y de hacer lo que realmente te apetece cuando tú quieres podemos ayudarte.
Si tienes dolor lumbar, dolor de cuello, tendinitis o algún dolor muscular que no deja de molestarte, no sabes el motivo ni cómo librarte de ello, pide cita.
Si además tienes otros síntomas como dolor de cabeza de manera frecuente, sensación de hinchazón de barriga, alteraciones del ciclo menstrual, alteraciones hormonales, ¿sabes que tiene relación?
¡Ha llegado el momento de mejorar tu salud para estar mejor y vivir la vida plenamente!
Ya basta de ignorar tus molestias y dejarlas para cuando tengas más tiempo, para cuando no te tengas que ocupar del trabajo o de los hijos. ¡No dejes tu salud para más tarde! El momento de ponerle solución es ahora.
Si lo sigues posponiendo perderás cada vez más calidad de vida más y tendrás que tomar fármacos que empeorarán aún más tu salud a largo plazo e, incluso, tendrás que pasar por el quirófano.
Si has probado distintas terapias, fármacos e infiltraciones, ya has pasado por la consulta de varios especialistas y no has obtenido mejora significativa es el momento de sentirte bien por dentro.
Obtendrás todo lo que necesitas para recuperarte y crear hábitos saludables a largo plazo mientras recibes la terapia manual más adecuada para ti, totalmente personalizada.
La Nueva Fisioterapia es para aquellos pacientes que sí han decidido tener el control sobre su salud, sobre su cuerpo y mente, que sí están dispuestos a cambiar su estilo de vida para encontrarse mejor, que son conscientes de que existe un problema y quieren resolverlo.
En definitiva, para personas que quieren y están dispuestos a mejorar y a curarse, y quieren ser parte activa del proceso. Personas que:
- Quieren descubrir las causas de sus dolencias en vez de ocultar los síntomas añadiendo cada vez más fármacos.
- Han decidido que es el momento de cambiar su estilo de vida y tienen disposición para hacer cambios en su nutrición, ejercicio y ritmos de vida.
«Si siempre haces lo mismo, no esperes resultados diferentes»
Sobre mí
Me llamo Ana y soy Fisioterapeuta, Osteópata C.O. y Psiconeuroinmunóloga (PNI)
Soy perseverante, perfeccionista, me encanta estudiar y profundizar, me encanta la anatomía y la fisiología humana (cómo funciona todo por dentro), disfruto haciendo deporte y experimentando en la cocina (antes odiaba ambas cosas!). Adicta al chocolate y a pasar mi tiempo libre (que ahora valoro por encima de muchas cosas!) en la naturaleza (más montaña que playa, pero todo me sirve!). No contemplo la vida sin energía para poder disfrutar de tantas cosas bonitas que tiene este mundo!!
Me diplomé en Fisioterapia en el 2005, pues siempre me llamó la atención la salud y era muy buena en Biología. Tuve que acudir a un Fisioterapeuta cuando era pequeña por un problema en mi espalda y, desde entonces, supe que yo también quería ayudar a otras personas a tener salud y encontrarse bien con su cuerpo.
Tras empezar la práctica clínica, rápidamente me di cuenta que el estilo de tratamiento propuesto por la medicina clásica (que sólo se centra en el síntoma, a nivel local, que no busca la causa del problema) no ofrecía apenas resultados positivos en la mayoría de los pacientes.
Me dediqué a investigar y experimentar y realizar formaciones en terapias más integrativas, que tienen en cuenta más la causa verdadera del problema y tratan de resolver desde la raíz de la disfunción, gracias a mi condición de sanitaria.
Pero la gran motivación comenzó con mis propios problemas de salud, que fueron apareciendo poco a poco (vértigos, taquicardias, problemas menstruales y hormonales, ovarios poliquísticos, infertilidad, problemas intestinales…). La Medicina clásica no sólo no me ayudó, si no que me puso muchas dificultades y piedras en el camino, haciéndome perder más salud por la toma de medicamentos y tratamientos propuestos y mucha pérdida de tiempo de consulta en consulta.
Confieso que soy inconformista y que me gusta ser crítica con lo que la mayoría acepta sin más, y aquello no me parecía lógico, tenía que haber algo más. Así que me empeñé en encontrar soluciones y lo hice!. No me cuesta nada afrontar los cambios cuando estoy convencida 100% de algo y lucho hasta el final por conseguirlo. Afortunadamente, encontré decenas de profesionales que me ayudaron y guiaron mi camino.
Hoy en día, tras mitigar todos mis problemas de salud, llevo un Estilo de Vida saludable que me mantiene llena de vitalidad (también durante el embarazo y la lactancia! – conseguí ser mamá en el 2020-) y que realmente me hace feliz (Y no me supone ningún esfuerzo mantener!!).
Ahora aprovecho todo ese conocimiento, para ayudar a otras personas a llevar el estilo de vida que desean, sin dolores, sin inflamación, a tener más energía y a recuperar sus vidas. Si yo pude, tú también puedes!!
Y si he llegado hasta aquí, ha sido por la confianza de mis pacientes, a los que tengo mucho que agradecer; el verdadero aprendizaje lo hice (y sigo haciendo) con ellos. Gracias por permitirme avanzar, personal y profesionalmente y por enseñarme tanto! Los mensajes de agradecimiento que recibo de mis pacientes me motivan a seguir en continuo aprendizaje y me ayudan cada día a seguir en la consulta.
“Durante mi carrera profesional he entendido que la salud requiere de una visión completamente holística e integradora, en la que cada uno de los sistemas y subsistemas que constituyen al ser humano se interrelacionen”
“Actualmente compagino la atención clínica presencial y online con otra de mis pasiones, la formación e información, impartiendo charlas y talleres para la promoción de la salud. Me encanta mi trabajo y disfruto plenamente ayudando a las personas”
Qué dice la gente que lo ha probado
«Contacté con Ana para que me ayudase a eliminar mi hinchazón abdominal. Yo ya estaba concienciado en un estilo de vida saludable, comía más o menos bien, hacía deporte regularmente… pero no mejoraba del todo. Tras incluir los cambios que me recomendó en mi día a día he conseguido transformar mi intestino y he eliminado los gases que eran tan incómodos sobre todo cuando tenía que estar con gente en el trabajo. Y lo que creo que es más importante, me ha ayudado a mi y a mi familia, ya que tengo niños pequeños, a mejorar nuestra alimentación y estilo de vida gracias a su amplio conocimiento de la salud.»
I.LÓPEZ
«Tenía un dolor en la mano de una antigua lesión que me estaba impidiendo realizar mi trabajo correctamente, así como poder coger a mi bebé con seguridad y poder jugar y entrenar mi deporte favorito, el tenis, lo que me frustraba mucho. Mi fisioterapeuta me recomendó contactar con Ana para que me ayudase a resolver esta inflamación y otras que me habían ido apareciendo , así, potenciar el efecto de la terapia manual. El cambio ha sido total, no solo ha desaparecido la molestia de la mano si no que he conseguido perder unos kilos y lo más importante, mejorar mi salud global. Tengo más energía que antes y todo ello cambiando varias cosas que no hacía muy bien en mi día a día, con constancia, pero con poco esfuerzo. No me podía imaginar que trabajando mi cuerpo desde dentro podría cambiarlo por fuera y así librarme de la cirugía que tenía programada»
José Ignacio
Puedo ayudarte con
Aparato digestivo
Ardor, hinchazón, digestiones pesadas, estreñimiento, diarreas, intolerancias y alergias alimentarias… son síntomas muy molestos que nos indican que algo no va bien. En vez de taparlos con medicamentos, analizaremos su causa y te ayudaremos a aliviarlos. El sistema inmunitario reside, en un 80%, en el intestino. Si el sistema digestivo está dañado, es la puerta de entrada a sufrir infinidad de síntomas, disfunciones y enfermedades inflamatorias y autoinmunes.
Además, contiene un 70% de las conexiones nerviosas, siendo muy reactivo a las emociones, patógenos externos, toxinas alimentarias y del ambiente… y, por supuesto, contiene la Microbiota, o flora intestinal, clave en el mantenimiento de la salud integral (hoy en día sabemos que su alteración es la causa de muchas de las patologías actuales, es un campo en creciente investigación)
Obesidad
¿Cansado/a de las dietas hipocalóricas que repites año tras año y que nunca funcionan? Por supuesto, seguir dietas restrictivas no hará más que aumentar el efecto rebote. Hay que aprender a comer, disfrutando de la comida, cambiar nuestros hábitos para siempre, no durante unas semanas o meses. Y además, combinarlo con un ejercicio físico adecuado a cada persona, no con la finalidad de restar calorías, si no, con mejorar el estado metabólico del cuerpo, que ayude a mantenernos en nuestro peso ideal.
Hoy en día, sufrimos la mayor epidemia silente, la Obesidad, que crea Inflamación de bajo grado y es el origen de múltiples patologías como la Diabetes, hipertensión, cáncer… Y lo más grave, que la epidemia afecta a nuestra población más valiosa, los niños, los adultos del futuro, siendo España el segundo país de la Unión Europea a la cabeza de Obesidad infantil.
Si entiendes cuál es la base, no te costará seguir un estilo de vida alimentario saludable, no siendo dependiente de dietas semanales restrictivas que te indiquen qué cómer y en qué cantidad en todo momento. Por supuesto, diseñaremos un plan alimentario, pactado de antemano entre paciente y terapeuta.
Infertilidad
Por desgracia la infertilidad va en aumento en nuestros días y cada vez son más las clínicas dedicadas a la reproducción asistida. Si bien, antes de recurrir a este tipo de tratamientos agresivos, finalmente sean necesarios o no, habrá que regular nuestros sistemas fisiológicos internos, tanto de la futura mamá como del papá, pues repercutirán en la futura salud del bebé. Somos la única especie en la tierra que nos estamos “autoextinguiendo” por seguir estilos de vida contrarios a nuestra propia genética y fisiología.
Asegurarnos de que no existe inflamación de bajo grado, mejorar la alimentación para asegurar una correcta nutrición de mamá y del bebé, normalizar las hormonas para conseguir el embarazo e implantación, reducir el estrés, mejorar el descanso, adecuar el ejercicio físico… son propuestas terapéuticas a analizar para conseguir lo más deseado por la pareja, ser padres.
La obesidad, el sistema inmune, alteraciones hormonales… ya descritos en apartados anteriores, están íntimamente relacionados y son causas de infertilidad. Por lo tanto, la psiconeuroinmunología, como terapia integrativa que es, tendrá que analizar cada una de ellas y proponer mejoras para cada uno de éstos apartados, analizando a la pareja en conjunto y no sólo a la mujer.
Sistema inmune
Alergias respiratorias, alimentarias, resfriados muy frecuentes, infecciones recurrentes (inflamación de encías, infecciones de orina…), enfermedades autoinmunes (artritis reumatoides, esclerosis múltiple, hipotiroidismo de Hashimoto, endometriosis…).
El estilo de vida actual altera gravemente a nuestro sistema inmunitario, que se hace incapaz de defendernos adecuadamente de patógenos, ya sean: virus, bacterias, hongos, parásitos… puesto que siempre está en un “estado de alerta” que le hace ineficiente.
La nutrición adecuada, el descanso adecuado, el ejercicio físico… ayudarán a volver a recuperar los mecanismos de inmunorregulación de nuestro sistema de defensas, devolviéndole la energía para recuperar su funcionalidad.
Además, contiene un 70% de las conexiones nerviosas, siendo muy reactivo a las emociones, patógenos externos, toxinas alimentarias y del ambiente… y, por supuesto, contiene la Microbiota, o flora intestinal, clave en el mantenimiento de la salud integral (hoy en día sabemos que su alteración es la causa de muchas de las patologías actuales, es un campo en creciente investigación).
Bebés y niños
Infecciones recurrentes (bronquiolitis, otitis, amigdalitis…), cólicos, dermatitis… son algunos de los sítomas que nos indican en los bebés y niños que algo no está yendo bien. Es muy importante ayudar, desde incluso antes del embarazo, programar la salud del bebé, teniendo en cuenta que su sistema inmunitario y digestivo será clave para su salud futura.
Hoy en día, la industria alimentaria nos inunda de productos alimentarios innecesarios y perjudiciales para el correcto desarrollo de nuestros niños, que dañan seriamente su salud actual y de adultos.
La psiconeuroinmunología no sólo se ocupa del bebé, también de mejorar la salud de los futuros papás. Y si el bebé tiene síntomas, analizará todas las causas, de él mismo y de sus progenitores para buscar las causas y actuar sobre ellas, minimizando el uso de antibióticos, medicamentos… y asesorando en su correcta nutrición y pautas de alimentación desde la lactancia hasta en inicio y continuación de la alimentación complementaria.
Rendimiento deportivo
Si tu objetivo es mejorar tu rendimiento a nivel físico, sin duda, la psiconeuroinmunología puede ayudarte a sacarle el máximo partido a tu cuerpo y mente!
Asegurando la mayor eficiencia de cada uno de los sistemas corporales, mejoraremos sus capacidades. Un análisis pormenorizado del deportista a todos los niveles, pautas nutricionales, físicas, descansos, emocionales… serán la clave para la propuesta de tratamiento que busque como finalidad una óptima recuperación tras el esfuerzo y una buena adaptabilidad a la carga de entrenamiento, minimizar las lesiones y maximizar la regeneración de los tejidos. Todo encaminado a mejorar los entrenamientos y, por lo tanto, ser más eficientes y eficaces en la competición.
Otros servicios
Como Fisioterapeuta- PNI c, con consulta privada online y presencial, también organizo talleres y charlas con el principal objetivo de pasar un rato muy agradable mientras aprendemos sobre Estilo de Vida Saludable y diferentes materias sobre salud. Tanto para pacientes como para empresas (pues saber cómo gestionar las rutinas, ejercicio, nutrición adecuada… mejora el rendimiento de los trabajadores, minimiza el número de bajas laborales…)
“Charla sobre hábitos saludables contra la inflamación y el dolor”
“Charla sobre la salud hormonal de la mujer”
“Charla sobre tóxicos y cómo evitarlos: consecuencias sobre nuestra salud”
Alteraciones hormonales
Dolores de regla, falta de la menstruación, sangrados irregulares, ovarios poliquisticos, alteraciones de la tiroides, infertilidad de mujer y varón… sin duda, son disfunciones donde más efectiva es la Psiconeuroinumología clínica.
De nuevo, el sedentarismo, la obesidad, el descanso inadecuado, el alto ritmo de vida que llevamos, la inadecuada nutrición… y los tóxicos ambientales (presentes hoy en día en todo lo que nos rodea: alimentación, productos cosméticos, útiles de cocina, productos de limpieza, contaminación… son los responsables de dañar a las glándulas (órganos muy sensibles a estos hábitos de vida: la tiroides, los ovarios, los testículos, el hígado…).
Cambiando nuestros hábitos, recuperamos la funcionalidad de dichas glándulas, minimizando e incluso, eliminando por completo los síntomas.
Piel
Rojeces, alergias, acné, ezcemas, piel seca o descamada… son síntomas de que algo no va bien a nivel interno, la mayoría de las veces, a nivel intestinal (donde a su vez, reside nuestro sistema inmunitario mayoritariamente), hormonal…
Analizando las causas exhastivamente, podremos descubrir qué sistema está en disfunción y ofrecer alternativas más saludables y duraderas que la aplicación tópica de corticoides. Otras veces, la piel es el reflejo de la incapacidad de nuestro cuerpo para eliminar las toxinas a las que estamos expuestos diaria y constantemente. La psiconeuroinmunología, a través del conocimiento profundo de la fisiología y de los diferentes sistemas, ayuda a regular los procesos naturales detox del organismo.
Migrañas y cefaleas
Sin duda, los dolores de cabeza, son uno de los síntomas más frecuentes en la población actual, tanto cefaleas comunes como migrañas con y sin aura.
De nuevo, el estilo de vida inadecuado son su origen más común, siendo la mayoría de las veces, de causa multifactorial: deshidratación, sensibilización de nervios craneales como el trigémino, exposición a tóxicos, aumento de histamina en la sangre, tensión muscular excesiva…
Analizando todas las causas, podremos establecer una propuesta terapéutica que mejore los síntomas, que pasará por cambios nutricionales, físicos, emocionales…
Fisioterapia y osteopatía
Por supuesto las terapias manuales son de gran ayuda en mucho de los síntomas de la población actual: dolores musculares, ciáticas, cefaleas, inflamaciones de tejidos… y éstas disciplinas están en auge debido a la gran investigación científica de los últimos años que han hecho mejorar la efectividad de sus tratamientos considerablemente, tendiendo, además, tecnología avanzada en la que apoyarse: ecografía, radiofrecuencia, electrolisis intratisular…
Si bien, son muchos los pacientes que tienen que acudir de forma crónica a las consultas a aliviar sus síntomas, convirtiéndose éstos en crónicos y nunca alcanzando la mejoría total. Y tiene su explicación: si el cuerpo tiene una inflamación de bajo grado de base, si el descanso es inadecuado, si los tejidos no reciben la nutrición óptima para su regeneración, si existe un estado hormonal alterado… por mucho que hagamos desde la terapia manual y avanzada, el cuerpo del paciente no tiene capacidad de resolución.
Es indispensable, por lo tanto, abordar desde la Fisioterapia especializada en Psiconeuroinmunología, las causas de base que hacen recidivar los síntomas, mejorando el entorno y los sistemas fisiológicos internos, para que el cuerpo esté más receptivo a las técnicas manuales, buscando con ello, la resolución definitiva de los síntomas y la reducción de las posibilidades de cronicidad de los mismos.